Cuando se evalúa la compra de un bien raíz como primera vivienda hay un aspecto significativo a considerar. La tendencia de construcción señala que los metros cuadrados son cada vez menores pero el precio de venta permanece igual. Por ello es importante evalúar este escenario inmobiliario al solicitar un crédito hipotecario. No es lo mismo un departamento de pocos metrajes a un terreno de 5.000 metros cuadrados.
Mientras que en el primero la característica principal es la limitación del espacio. En una parcela se puede construir al gusto y con metraje para crecer. Esta es la razón principal porque la parcela es una opción en alza como primera vivienda. De hecho, hay quienes han puesto sus propiedades en venta para adquirir un terreno y levantar su proyecto de casa.
Si a lo anterior se suma la contingencia de la pandemia que ha facilitado el teletrabajo, así como las encuestas de parejas jóvenes que emigran de las ciudades por el estrés y el deseo de reconectarse con la naturaleza, la parcela es la opción a reconsiderar.

¿Aún no te convences? Te presentamos SEIS argumentos para evalúar los beneficios de vivir en una parcela:
1. Espacio exterior
En un terreno de 5.000mts2 puedes tener tu casa, una piscina, un quincho, una multicancha. Cualquier proyecto que tengas en mente lo puedes desarrollar. Un huerto, un vivero, compostaje. Todo lo que se te ocurra.
2. Privacidad
Las reuniones familiares son exclusiva de tus invitados. No tienes que compartir con otros en espacios comúnes. Es tu parcela. Son tus reglas. Los festejos son cada vez más personales y sin quejas de los vecinos. Los 5.000mts2 te permitirá mantener un anonimato para hacer tu vida a tu antojo.

3. Calidad de vida para niños
Es la mejor educación para tus niños. La naturaleza detrás de tu ventana. Considera la vida sana de crecer entre verde. De disfrutar un columpio en un árbol o de pasear con las mascotas. De ensuciarse con tierra y no tener que correr hacia casa. Una parcela incide en la inteligencia emocional de los niños y en el desarrollo de sus aptitudes.
4. Estilo de vida
Adecúa un estilo de vida a las posibilidades del terreno. Puedes ser un paisajista. Un horticultor autosuficiente. Levantar tu propio invernadero. O simplemente levantar esa taller de carpintería que siempre quisiste. Dale rienda suelta a tu pasión o aprende a cultivarla en tu amplio terreno.
5. Actividades al aire libre
Un circuito para bicicross. Una rampa para skateboard. Un gimnasio al aire libre. Tu cama saltarina. El juego es pararse frente al terreno y comenzar a proyectar donde levantar tu diversión.

6. Mascotas
Esta es la principal limitante de departamentos y espacios reducidos. En una parcela puedes tener perros y gatos. Además, son los mejores guardianes de tu privacidad. Puedes construir un estanque con peces y tortugas. O porque no una llama que corte el pasto. Recuerda que cuando se hablan de huevos de “gallinas felices”, se trata de aves que viven en una parcela como la que estás buscando.
¡Aventúrate a vivir los mejores años de tu vida en una parcela! Visita www.condominiotierranativa.cl